< Volver al listado
¿Se puede circular con la ITV caducada?
¿Se puede circular con la ITV caducada o me pueden multar? En Lexus Valencia resolvemos todas tus dudas sobre la ITV caducada. ¡Toma nota!
¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada?
Los plazos para pasar la ITV son diferentes en cada tipo de vehículo. Pero, como regla general, debemos pasarla anualmente. El límite para pasarla y no tener una ITV caducada, termina con a fecha concreta que se indica en la tarjeta. Sin embargo, podemos hacerlo hasta 30 días antes para tener un mayor margen y no apurar hasta el último momento. Por otro lado, también debemos saber que existe la opción de pasar una ITV voluntaria siempre que lo necesitemos.
Si hemos sobrepasado este plazo y tenemos la ITV caducada, no hay un plazo para pasarlo. Podremos hacerlo cuando queramos, pero desde el momento en el que caduca, estaremos expuestos a la sanción económica.


Consecuencias de tener la ITV caducada
Tener la ITV caducada tiene las siguientes consecuencias:


Multas
Tener la ITV caducada conlleva una sanción económica. Ya sea, que estemos circulando con dicho coche o no. Aunque, si además estamos circulando, será clasificada como una infracción grave. Esto está especificado en la Ley de Tráfico, circulación de vehículos de motor y Seguridad Vial. En el momento en el que no cumplimos con el plazo, pueden sancionarnos con una multa de tráfico por ello. Para evitar esto es importante pasar la ITV cuando nos toca hacerlo.
No tener seguridad vial
La ITV es una inspección que nos ayuda a asegurarnos de que todo funciona correctamente para poder circular con dicho vehículo. Por eso, si tenemos la ITV caducada, podemos exponernos a riesgos mayores en la carretera. Estaremos poniéndonos en peligro a nosotros mismos y a los demás.



Pérdida de la cobertura del seguro en caso de accidente
Si se tiene la ITV caducada, el vehículo puede suponer un peligro vial. Por eso, en caso de accidente cualquier tipo de seguro de coche puede negarse a cubrir los gastos. Podemos encontrar varios supuestos:
- Con una póliza a terceros el seguro puede reclamarte los gastos cuando el accidente se deba a problemas técnicos del vehículo que podrían haber sido detectados en la ITV.
- Con el seguro a todo riesgo, el seguro puede excluir todos los daños propios derivados de no pasar la inspección de la ITV.
- En todos los casos, si el accidente depende de la otra parte, no hay restricciones según el estado de la ITV.
¿Qué hacer si tengo la ITV caducada?
Si tienes la ITV caducada lo primero que debes hacer es dejar de circular con dicho vehículo. Lo siguiente será solicitar una cita previa de ITV para poder pasar la inspección y cumplir con el trámite.
La forma de pasar la ITV en este caso es la misma que el resto de las veces. Hacer esto no conllevará ningún recargo extra en la tasa. Sin embargo, debemos tener en cuenta las multas que nos pueden poner.
En el caso de que nos pongan la multa, nos solicitarán el permiso de circulación para intervenirlo. Desde ese momento contarás con un plazo de 10 días en el que tendrás que pasar la ITV. Si no se hace esto, se precintará el vehículo.





¿Qué pasa si tienes un accidente y no tienes la ITV pasada?
Tener la ITV caducada es una infracción por nuestra parte. Si no revisamos el estado de nuestro vehículo, podemos aumentar el riesgo de accidente por un fallo de este. Compromete nuestra seguridad vial y la de los demás, siendo una irresponsabilidad.
Por lo tanto, si el accidente está relacionado con tener la ITV caducada y no haber detectado estos fallos, será culpa de ese conductor. Y, por tanto, la responsabilidad civil del accidente será suya. En este caso, el seguro cubrirá los daños a terceros, pero podrá reclamarnos dicha cuantía.
¿Cuánto es la multa por no tener la ITV?
Podemos diferenciar tres tipos de multas distintas:
- No llevar el coche a la ITV dentro del plazo permitido tiene una multa de 200 euros. Esta multa se puede reducir en el caso de abonarla con pronto pago, en cuyo caso pasa a ser 100 euros. Esta multa puede darse tanto si circulamos con el coche como si no lo hacemos.
- En el caso de circular con un coche que tiene una ITV desfavorable también conlleva una multa de 200 euros. Además, se obligará al titular a que repare todos los defectos detectados y que vuelva a pasar la ITV en un plazo máximo de dos meses.
- En el caso de tener una ITV negativa con desperfectos graves que no nos permiten circular con dicho coche supone una multa de 500 euros.
Por lo tanto, es necesario llevar un mantenimiento que nos asegure pasarla favorablemente y estar pendiente de las fechas en las que tenemos que acudir. En Lexus Valencia te explicamos cuáles son las averías de coche más comunes que te pueden llevar a no pasar la ITV.