El ABS corresponde a las siglas en inglés Anti-lock Bracking System (sistema antibloqueo de frenos). Es un sistema de seguridad activa importante. Evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca o de emergencia. Es decir, permite que el conductor mantenga el control del vehículo y evite colisiones. ¡En Lexus Valencia te lo contamos todo sobre él!
¿Cómo funciona el ABS?
El ABS evita que las ruedas del coche se bloqueen por una pérdida de tracción. Se ocupa de evitar un accidente por derrape controlando la dirección del vehículo. Para hacer esto, utiliza varios componentes. Los principales son:
Sensores o captadores
Los sensores o captadores están situados en cada una de las ruedas del coche. Sirven para identificar la velocidad a la que gira cada una. De esta forma, podemos mantener el control en las curvas, donde cada una gira a una velocidad. Las del interior van más despacio que las del exterior. Si alguna está al límite, lo identifica y hace que no se bloqueen.
Válvulas de control
Las válvulas de control nos ayudan a regular la presión que tiene el líquido de los frenos. Para hacerlo, utilizan el pistón. Así, se frena la velocidad de giro del neumático si es necesario.


Unidad de control
La unidad de control es el componente del sistema que recoge toda la información. Para ello, utiliza los sensores y analiza los datos. Así, detecta el problema y sabe cómo actuar sobre las válvulas. Esto ocurre en apenas milisegundos.
Elementos del sistema de frenos
El ABS actúa sobre los elementos del sistema de frenos. Sobre el líquido, las pinzas del freno, la bomba de frenado…Todos ellos deben estar bien para que el ABS funcione.
¿Por qué se activa del ABS?
El ABS se activa porque alguno de los neumáticos está girando a una velocidad muy diferente al resto.
Por lo tanto, la unidad de mandos recibe y analiza información de forma constante. Si los sensores detectan que la velocidad de giro está en el límite, reduce la presión para igualar la velocidad con las demás. Es en este caso, cuando se activa el ABS sobre el freno.


Recomendaciones para frenar con ABS
El ABS nos ayuda cuando hay una frenada de emergencia. En estos casos, el conductor ve un obstáculo y pisa el pedal a fondo. Pero, debemos actuar de forma distinta si el coche tiene ABS y si no lo tiene.
- En un coche con ABS: debemos pisar a fondo el pedal y el embrague. El sistema actuará durante toda la frenada de forma automática. Es importante pisar el embrague para no calar el motor.
- En un coche sin ABS: Debemos pisar a fondo el freno, soltarlo un poco, girar el volante y, una vez que lo hemos esquivado, volver a pisarlo.
¿Qué nota el conductor cuando frena con ABS?
Al frenar con el ABS activado, el conductor notará una vibración en el pedal. Esto ocurre porque se está liberando el líquido de los frenos. Así, se libera la presión de la electroválvula para evitar que las ruedas se bloqueen. También puede que escuchemos algún ruido de advertencia o un sonido similar a una sierra.
¿Cómo saber si el sistema ABS está fallando?
La luz del cuadro de ABS del cuadro de mandos es muy fácil de identificar. Se trata de las letras “ABS” con una luz que puede ser amarilla, naranja o roja. Cada modelo puede incorporar un sistema de aviso distinto. En algunos salta un mensaje con el fallo escrito. Sin embargo, lo más común es que se encienda la luz en el cuadro de mandos.
Por otro lado, esta luz también puede significar que lo llevamos desconectado y que debemos activarlo para que funcione. Si la luz está encendida, no pasaremos la ITV. Por eso, si se activa debemos acudir a revisión con un taller profesional.
¿Qué significa la luz del ABS?
La luz del cuadro de mandos del ABS nos indica que algo falla con el sistema. Las averías más comunes suelen ser:
- Puede que haya aire dentro del circuito de frenos.
- Fallos en los sensores.
- Daños en los pistones.
- Daños en el anillo dentado de los neumáticos.
- Fallos en las tuberías rígidas o en los tubos.
- Fallo en el servofreno.


¿Qué pasa si desactivo el ABS?
Si desconectamos el sistema ABS perderemos la seguridad que nos aporta. En ese caso, si realizamos una frenada de emergencia, podríamos bloquear las ruedas. Por eso, es recomendable tenerlo activado.
Solo debemos desactivar el ABS en condiciones muy concretas. Por ejemplo, si hay una adherencia mínima como con nieve en el asfalto. Esto se debe a que el ABS actuará sobre los neumáticos alargando la distancia de frenado. Y, en este caso, en vez de ayudarnos, podría hacer que sea más difícil mantener el control.


Mantenimiento del ABS
Para que el ABS funcione bien debemos llevar un mantenimiento del sistema de frenos. Al funcionar de forma conjunta, se necesita que ambos cumplan su función. Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento del ABS es cambiar el líquido de los frenos. Por otro lado, también hay que revisar el propio ABS. De todas formas, si algo falla, se encenderá la luz. Si esto ocurre, debemos acudir a nuestro taller lo antes posible.